Advice.



Como ya sabemos, es muy importante saber qué nos ayuda o no a que nuestros hijos aprendan, ya sea Inglés como Español, es por eso, que este video nos habla sobre la importancia que tiene la tecnología sobre nosotros y nuestros hijos, y por qué nuestros miedos en cuanto a ella pueden ser erróneos.

Para mi este video es muy interesante, ya que nos relata los miedos constantes que tiene la sociedad con respecto a la tecnología y como esta puede "aturdir" a los pequeños y privarlos de una vida plena y social,pero los relata desde una perspectiva nueva, nos da el desafío de ponernos en la hipótesis de que la tecnología en realidad se puede utilizar como método efectivo de enseñanza y que ayuda a que los niños se muevan e interactúen de forma social si el uso de las nuevas tecnologías es adecuada, Sara, la orientadora, nos cuenta historias personales en las que los niños interactúan con aplicaciones dentro del celular en que una mejora increíble en cuanto a lo que ellos aprendían eran los resultados, resultados tales como, que la aplicación dentro de un juego de sumas y restas, pudiera predecir los resultados que iban a obtener los niños. Otro miedo que relata Sara en la charla, es el miedo a perder comunicación padre/hijo, cuando en realidad, si se da atención a lo que nuestros hijos están haciendo, y entablamos conversación e interactuamos con ellos aplicando tecnología la comunicación no se perdería, lo cierto es que Sara nos cuenta una experiencia personal con su hijo de cinco años, en la cual ella se dio cuenta que estaba jugando en una app que incluía autos, y ahí, en ese momento, ella tomó en cuenta que su hijo de cinco se encontraba muy emocionado de contarle lo difícil que había sido hacer un auto, y que el juego en realidad era muy productivo, por lo que pudieron hablar sobre autos y sobre el juego por todo el camino en auto hacia la escuela, cuando pensó en la conversación que ella había tenido con su pequeño se dio cuenta de que en realidad los padres no suelen hablarle a los pequeños sobre el contenido que ellos ven o juegan, y de que si lo hicieran en realidad podrían conversar e interactuar con sus hijos. Para finalizar la charla, Sara habla sobre la poca racionalización que los adultos solemos tomar con los pequeños, que por lo general creemos que los niños viven en un mundo totalmente distinto al de nosotros, cuando la realidad es distinta, la realidad es que nuestros miedos privan a los pequeños a desarrollarse de una forma distinta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

About me !!

Task 1.